LICENCIATURA EN QUÍMICA >>
Este campo del saber se caracteriza por una conjunción de diversas disciplinas como la Química Orgánica, Inorgánica, Química analítica y Fisicoquímica. Estos saberes permiten interactuar y generar proyectos con otras disciplinas como la biología molecular, bioquímica, medicina y la ecología.
La Química se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que permiten la modificación física y química de la materia y el análisis de su composición. La Química Moderna es una ciencia altamente interdisciplinaria y está involucrada en la formación de nuevos materiales, nuevos productos industriales y farmacéuticos y resulta imprescindible para entender las bases moleculares de procesos biológicos. Los conocimientos adquiridos posibilitan dirigir las actividades de laboratorios y la operación del instrumental del mismo, así como certificar la calidad y autenticidad de sustancias y materiales. Estas habilidades tienen el fin de producir conocimiento, bienes y servicios útiles a la sociedad y el medio ambiente.
Quien egresa de esta Facultad como Licenciado/a en Química podrá desempeñarse en los siguientes entornos laborales: sistema nacional e internacional científico, industria química, laboratorios públicos y privados, industria farmacéutica, industria plástica, industria del petróleo y sus derivados, empresas mineras y energéticas y en el rubro alimenticio. Además, podrá realizar docencia en diferentes niveles pre-universitarios y universitarios, entre otros.
1 AÑO |
|
ASIGNATURA | PERÍODO LECTIVO |
Seminario Int. a la Prob. Bioquímica | Anual |
Química General e Inorgánica | Anual |
Matemática I | 1º Cuat. |
Física I | 2º Cuat. |
Matemática II | 2º Cuat. |
2 AÑO |
|
ASIGNATURA | PERÍODO LECTIVO |
Taller de Prob. Biotecnología | 1º Cuat. |
Matemática III | 1º Cuat. |
Química Orgánica I | 1º Cuat. |
Física II | 1º Cuat. |
Taller de computación | 1º Cuat. |
Química Orgánica II | 2º Cuat. |
Fisicoquímica I | 2º Cuat. |
Estadística | 2º Cuat. |
3 AÑO |
|
ASIGNATURA | PERÍODO LECTIVO |
Análisis Espectroscópico | 1º Cuat. |
Química Analítica I | 1º Cuat. |
Fisicoquímica II | 1º Cuat. |
Taller de Idioma | 1º Cuat. |
Epistemología y Met. de la Inv | 2º Cuat. |
Bioquímica | 2º Cuat. |
Química Analítica II | 2º Cuat. |
Síntesis en Química Orgánica | 2º Cuat. |
4 AÑO |
|
ASIGNATURA | PERÍODO LECTIVO |
Análisis Industrial | 1º Cuat. |
Procesos Industriales | Anual |
Q. Inorgánica de Síntesis | 1º Cuat. |
Química Cuántica | 1º Cuat. |
Q. Inorgánica Estructural | 2º Cuat. |
Química Orgánica III | 2º Cuat. |
Análisis Brom. y Toxic. | 2º Cuat. |
Química Ambiental | 2º Cuat. |
5 AÑO |
|
ASIGNATURA | PERÍODO LECTIVO |
Electivas | 200 horas |
Leg. en Higiene y Seguridad | 1º Cuat. |
Dis. y Plan. Met. de Proyectos | 150 horas |
Práctica Final | 500 horas |
Taller de Inf. de Práctica Final | 150 horas |
En los transparentes virtuales podés encontrar toda la información relacionada a las carreras y asignaturas:
https://www.fbioyf.unr.edu.ar/transparentevirtual/lic-quimica.htm


Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Universidad Nacional de Rosario
-
Suipacha 531 - (S2002LRK)
Rosario - Santa Fe - Argentina - +54 0341 4804592/3 - 480 4620
- Fax +54 0341 480 4598