General

El Consorcio de Doctorados en Ciencias de la Vida fue creado como una asociación cuyo objetivo es el de fortalecer los Programas participantes mediante el establecimiento de políticas y acciones comunes tendientes a mejorar la calidad de los mismos tanto en aspectos concernientes a la oferta académica educativa como así también en aspectos de funcionamiento.
Para ello, se prevé desarrollar un programa de intercambio de estudiantes y docentes; promover mecanismos que permitan, faciliten y/o articulen la relación del Consorcio de Carreras de Doctorado participantes con entidades u organismos nacionales e internacionales gubernamentales, públicos o privados, que tengan alcance o incumbencia sobre la formación académica de posgrado; implementar programas de capacitación del personal administrativo; fomentar la organización de cursos con docentes de los programas intervinientes, de realización periódica en diferentes sedes; brindar asesoramiento a las entidades públicas o privadas que así lo requieran y promover el crecimiento del Consorcio a través de la incorporación de otros programas de Doctorado disciplinarmente afines.
La asociación en un Consorcio es de tipo no vinculante, ya que el mismo está basado en el respeto a la pluralidad de ideas y la autonomía universitaria, y por lo tanto no obliga a cada carrera participante a acatar las disposiciones que emanen del mismo, y no involucra ningún tipo de compromiso de aporte de fondos