Los métodos analíticos son esenciales para el control de la calidad y seguridad de los alimentos, garantizando la integridad de los mismos. De esta manera, a lo largo del tiempo, se han desarrollado una serie de técnicas que abarcan desde la microbiología convencional hasta la biología molecular, permitiendo la identificación, detección y cuantificación de los patógenos de mayor interés asociados a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos. En este sentido, las técnicas moleculares se han convertido en una herramienta clave para certificar la calidad y seguridad de los alimentos al permitir tomar decisiones estratégicas a tiempo.
Hoy en día, la investigación de nuevos métodos de detección avanza rápidamente y ha llevado a la publicación de numerosos artículos científicos. La combinación de sistemas de separación inmunomagnética y moleculares ha permitido la detección rápida y específica de patógenos que se encuentran en bajas concentraciones en muestras de alimentos lo que ha llevado a que estas metodologías sean adoptadas por numerosos laboratorios, resultando de fácil implementación y permitiendo su adaptación a las necesidades emergentes utilizando los mismos equipamientos y herramientas. Además, ofrecen resultados fiables con una inversión mínima de tiempo y proporcionan soluciones para diferentes requerimientos analíticos.
- Profesor: Cecilia Casabonne