Día/Hora
- 17 mayo, 2024
Todo el día
Ciclo De Charlas para Estudiantes, Graduados y Docentes/Investigadores de nuestra facultad
“Desafiando la Incertidumbre: Dengue EN PERSPECTIVA: Situación Actual, Prevención y Herramientas de Detección”
- DÍA 1 Viernes 10/5 – 9 a 12.30 hs
*Diagnóstico de la enfermedad; *Requerimientos para el diagnóstico etiológico y vigilancia laboratorial del dengue y otros arbovirus en Argentina y la región de las Américas; *Rol de la serología. / Alejandra Morales.
*Detección molecular y vigilancia genómica de Dengue en Argentina. /Cintia Fabbri
*Experiencias sobre el diagnóstico de Dengue en el Laboratorio CEMAR Rosario. / Sergio Lejona.
*Desarrollo de herramientas para la detección; *Validación de reactivos en desarrollo, fundamentalmente orientado a diagnostico molecular. *Experiencias de trabajos similares >> CTSP / Ana Laura Cavatorta y Eduardo Codino.
* Desarrollo de reactivos biológicos y sistemas de detección point of care para el diagnóstico de Dengue. / Mariela del Giudice.
* Desafíos en el desarrollo y producción nacional de kits moleculares para detección de virus Dengue. / Germán R. Perez. - DÍA 2 Viernes 17/ 5 – 9 a 12 hs:
MESAS REDONDAS
*Nuevas herramientas: Vacunas contra Dengue. / Cristian Biscayart (Médico Infectólogo, Miembro de la comisión de enfermedades endémicas y emergentes de la Sociedad Argentina de Infectología, SADI).
* Gestión de Salud / Gestión del sistema sanitario ante nuevos emergentes. / María Soledad Rodriguez / Damián Águila / Ignacio Mangiamelli / Fernando Vignoni / Varinia Drisun.
Para ambos días la MODALIDAD es Híbrida: virtual + presencial
INSCRIPCIONES
https://docs.google.com/…/1EfVRAGs3L2Rq3urHHDupu1K…/edit
. . .