FBIOyF

Sin categoría

Se realizó la Formación internacional “Herramientas de Genética y Genómica aplicadas en acuicultura y pesquería” en el Laboratorio de Biotecnología Acuática

Participaron doctorandos de Colombia, Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina Del 23 al 27 de octubre se desarrolló en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná” bajo coordinación del Laboratorio de Biotecnología Acuática de la FBIOYF-UNR, el curso “Herramientas de Genética y Genómica aplicadas en acuicultura y pesquería”. La actividad estuvo dirigida a …

Se realizó la Formación internacional “Herramientas de Genética y Genómica aplicadas en acuicultura y pesquería” en el Laboratorio de Biotecnología Acuática Leer más »

Se realizaron las III Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica en nuestra facultad

La facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR y el Ente  Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica  organizaron las III Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica Bajo el lema “La educación superior en un contexto de cambios y desafíos”, se realizaron el pasado 19 y 20 de setiembre en …

Se realizaron las III Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica en nuestra facultad Leer más »

La campaña Reciclatón impulsada por la facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas realizó tres actividades de reciclaje de residuos limpios y secos

La facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR organizó la campaña de reciclaje de materiales plásticos, papel, cartón, vidrios, y residuos electrónicos junto con el Colegio de Farmacéuticos, la Municipalidad de Rosario y el Observatorio Ambiental de la UNR. La casa de estudios como integrante de la Universidad Pública lleva adelante una política …

La campaña Reciclatón impulsada por la facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas realizó tres actividades de reciclaje de residuos limpios y secos Leer más »

Conversatorio con expertos sobre Enfermedad Celíaca

Se realizó el Conversatorio con expertos sobre Enfermedad Celíaca en el comedor universitario Hermes Binner En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, especialistas dialogaron con la comunidad universitaria sobre el diagnóstico y tratamiento de esta patología que afecta a cada vez a más personas La facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la …

Conversatorio con expertos sobre Enfermedad Celíaca Leer más »

FAGOS / Programa SEA-PHAGES (Science Education Alliance-Phage Hunters Advancing Genomics and Evolutionary Science)

SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA INÉDITA QUE SE DESARROLLÓ POR PRIMERA VEZ EN UNA FACULTAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Estudiantes de la materia optativa internacional Descubrimiento de Fagos del programa SEA-PHAGES que se dicta en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas presentaron los resultados finales en una clase abierta Un grupo de …

FAGOS / Programa SEA-PHAGES (Science Education Alliance-Phage Hunters Advancing Genomics and Evolutionary Science) Leer más »

CONVERSATORIO PERSPECTIVAS FBIOYF UNR

El objetivo del conversatorio fue generar un balance y debate participativo y plural, con una mirada basada en la integralidad de las misiones de la #Universidad =docencia, extensión-vinculación tecnológica, investigación y gestión. CHARLA 12.12.2022https://youtu.be/Z7sioX9gu_0 *** Experiencias exitosas en prácticas innovadoras de enseñanza, aprendizaje y evaluaciónDr. Mauricio Erben. Decano. Fac.de Ciencias Exactas UNLP – Universidad Nacional …

CONVERSATORIO PERSPECTIVAS FBIOYF UNR Leer más »

Restitución de legajo de la estudiante desaparecida en 1977, Olga Lilián Vaccarini

Acto de Memoria: la facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas realizó el acto de restitución de legajo de la estudiante desaparecida Olga Lilián Vaccarini LA ESTUDIANTE DE BIOQUÍMICA FUE DETENIDA Y DESAPARECIDA EN EL AÑO 1977 EN ROSARIO La facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas realizó este martes 30 de agosto, el acto de restitución …

Restitución de legajo de la estudiante desaparecida en 1977, Olga Lilián Vaccarini Leer más »

Profesionales del CTSP de nuestra facultad participaron de la Campaña de detección, prevención y concientización de las hepatitis virales

La actividad se desarrolló en el horario de 10 a 15 hs, en la plaza Montenegro, ubicada en San Martin y San Luis, y consistió en una campaña de detección, prevención y concientización de las hepatitis virales.  “Hace más de 15 años la facultad participa con sus profesionales bioquímicos de esta jornada organizada por la …

Profesionales del CTSP de nuestra facultad participaron de la Campaña de detección, prevención y concientización de las hepatitis virales Leer más »

Se realizaron las Jornadas de Actualización en Didáctica de las Ciencias Experimentales en nuestra facultad

Más de 80 docentes del nivel medio participaron de esta instancia de formación que tiene como protagonistas a los estudiantes del Profesorado en Química Bajo el lema “Enseñanza de la Química con Compromiso Ambiental” se realizaron el pasado viernes 1 y sábado 2 de julio en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas,  las I …

Se realizaron las Jornadas de Actualización en Didáctica de las Ciencias Experimentales en nuestra facultad Leer más »

Científicos y docentes de nuestra facultad estudian los efectos del consumo de cocaína en el cerebro de las ratas

Se trata de un modelo neurobiológico que analiza los efectos del consumo de cocaína en el cerebro en relación a factores como el aislamiento social. También, el equipo realiza talleres de concientización sobre las consecuencias del consumo de sustancias problemáticas para la salud en escuelas secundarias. Un equipo de científicos de la facultad de Ciencias …

Científicos y docentes de nuestra facultad estudian los efectos del consumo de cocaína en el cerebro de las ratas Leer más »

deneme bonusu vusak.org bonus veren siteler deneme bonusu deneme bonusu veren siteler 2023 www.eutransportdialogue.org bahis casino siteleri kusursuz film izle